top of page

Estructuras de Mercado

Así lo entiendo

Estructura del mercado

Monopolio

Un monopolista es una empresa que es única productora de un bien que no tiene sustitutos cercanos a industria es monopolio
 

Características

  • Poder del mercado: capacidad de una empresa por subir los precios.

  • Barreras de entrada: protección del monopolista para no permitir entrar a otras empresas entrara a la industria

 

    • Control de recursos: se hace dueño de un recursos o input y así evitar que otra empresa lo use

       

 

    • Economías a escala :

      • Monopolio natural cuando las economías proporcionan una gran ventaja de costes a una empresa que produce todo el output de una industria

 

 

 

  • Superioridad tecnológica: cuando en una industria una empresa tiene una mejora tecnológica y obtiene mayor número de consumidores usando ese producto, y la ventaja es muy grande sobre sus competidores puede convertirse en monopolista

 

 

 

    • Barreras creadas por el gobierno: estas barreras son exclusividades legales sobre un producto a ciertas empresas.

      • Patentes: otorga a un inventor el monopolio temporal en el uso o venta de un invento.

      • Derecho de autor: confiere al creador de una obra literaria o artística el derecho exclusivo de beneficiarse de su trabajo

Los vendedores están en colusión cuando compran para aumentar sus beneficios conjuntos. Un cártel es un acuerdo entre varios productores para cumplir unas limitaciones de producción con el fin de aumentar los beneficios conjuntos.

 

Cuando las empresas no consideran los efectos de sus acciones sobre los beneficios de las demás se dice que tienen una colusión coorporativa.

 

Las políticas de defensa de la competencia son los esfuerzos que hacen los gobiernos para impedir que la industria oligopolistica se convierten en monopolio o se comportan como esos.

 

Cuando un monopolio es de propiedad pública, el proveedor del bien es el gobierno o una empresa propiedad del gobierno.

 

La regulación de precios limita el precio que puede cobrar el monopolio.

Oligopolio

Un oligopolio es una industria que tiene un reducido numero de productores. Un productor en esta industria es oligopolista

Competencia monopolistica

 

es una estructura de mercado en la que hay muchas empresas competidoras en una industria, cada productor vende un producto diferenciado hay libertad de entrada y salida a largo plazo.

 

Diferenciación de producto: 

es el intento de una empresa de convencer a los compradores de que su producto es diferente de los que producen otras empresas en la industria. 

Maximiza su beneficio

_IMg=CMg

beneficio = IT-CT

markesquemaa
sandias1
Diferenciacion-foto-620x400
diferenciacion-de-productos
6329937_orig

Externalidades y bienes públicos

COSTE MARGINAL SOCIAL DE LA CONTAMINACIÓN: Es el coste adicional impuesto a la sociedad en su conjunto por una unidad adicional de contaminación.

 

BENEFICIO O GANANCIA MARGINAL SOCIAL DE LA CONTAMINACIÓN: Es la ganancia que causa a la sociedad en su conjunto una unidad adicional de contaminación. 

 

Cantidad socialmente óptima de contaminación: Es la contaminación que la sociedad elegiria si se tuvieran en cuenta todos los costes y los beneficios. 

 

 

 

Coste externo: es un costo que un individuo o una empresa impone a otros sin que medie ninguna compensación. 

Beneficio externo: es un beneficio que un individuo o una empresa proporciona a los demas sin recibir a cambio compensación alguna. 

Se denominan externalidades a los costes y los beneficios externos. Se llaman externalidades negativas a los costes externos y externalidades positivas a los beneficios externos. 

Según el teorema de Coase una economia puede ser eficiente incluso en presencia de externalidades, siempre que los costes de transacción que son los costes de negociar acuerdos privados, sean suficientemente bajos. 

 

Cuando los individuos toman decisiones teniendo en cuenta los costos y los beneficios externos se dice que estan internalizando las externalidades.

 

 

 

Costes de transacción: 

-Coste de comunicación entre las partes interesadas

-Costes de formular acuerdos vinculantes juridicamente

-Costes de lños retrasos en la negociación. 

 

Estandares medioambientales: son reglas que protegen el medioambiente especificando que los consumidores y los productores pueden y no pueden hacer. 

 

Impuesto sobre las emisiones: es un impuesto que depende de la cantidad de contaminación que produce una empresa. 

Impuesto pigouvianos: impuesto que sirve para reducir los costes externos. 

 

 

 

 

Derechos negociables: son permisos para emitir cantidades determinadas de contaminación que los contaminadores pueden comprar y vender. 

 

El beneficio marginal social de un bien o una actividad es el beneficio marginal de los consumidores de un bien más su beneficio marginal externo. 

Una subvencion pigouviana es un pago diseñado ´para favorecer actividades que tienen beneficios externos. 

 

Un efecto de difusión tecnológica es el beneficio externo que resulta de la dispersión del conocimiento entre los individuos y las empresas. 

 

Una política industrial es una política que apoya a las industrias que se supone que generan beneficios externos.

 

El coste marginal social de un bien o una actividad es la suma del coste marginal de producción y su coste marginal externo. 

El gobierno utiliza el análisis coste-beneficio para estimar los costes y los beneficios sociales de proveer bienes públicos. 

© 2023 by Coming Soon Launch. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
bottom of page