top of page

Bajo un esquema de tipo de cambio variable la relación de una moneda respecto de otras monedas estará fijada por la oferta y demanda de divisas en el mercado.

 

En este caso, por ejemplo un aumento en la demanda de dólares por parte de la economía incrementará el valor de dicha divisa respecto del sol. La forma del ajuste (a la suba del precio del dólar) puede darse de dos formas: o sube la tasa de interés interna o al hacer más baratos en dólares los precios de los bienes peruanos aumentará la venta de éstos últimos en el exterior provocando un ingreso de divisas que estabilizará o disminuirá la presión compradora sobre el tipo de cambio.


 

Tipo de cambio único

 

El Banco Central de Reservas puede establecer unas bandas dentro de las cuales dejará que su moneda fluctúe libremente pero si en algún momento el tipo de cambio se acerca peligrosamente a los límites establecidos intervendrá para evitar que se salga fuera de las bandas.

 

 

Por ejemplo el BCR puede establecer una banda de fluctuación del Nuevo Sol respecto al solar entre 3.00 y 3.50 soles/$. El Nuevo Sol fluctuaría libremente salvo cuando se acercase a los límites marcados en cuyo caso intervendría.

 

Tipo de cambio nominal
 
Si para obtener un dólar, debemos entregar tres nuevos soles, el tipo de cambio nominal entre Perú y Estados Unidos es S/.3/U$S. Para saber cuantos Nuevos Soles se obtienen por cada dólar, se multiplica por el tipo de cambio, si por ejemplo tengo 100U$S y los vendo al tipo de cambio de S/.3/U$SD obtendré 100U$S * S/.3/U$S. Para saber cuántos dólares obtengo por un monto de Nuevos Soles, divido el monto por el tipo de cambio, por ejemplo si tengo S/. 300 y compro U$S al tipo de cambio S/.3/U$S obtendré (S/300)/(S/.300/U$S) = 100U$S.
 

 

Ejercicios

 

 

1) Suponga que se espera que la tasa mensual de inflación de un país permanezca constante en un
30 por ciento.
a - ¿Cuál es la tasa anual de inflación?
b - Si el tipo de interés nominal anual es de 2,340 por ciento, calcule es tipo de interés real anual
utilizando:
(i) la fórmula exacta
(ii) la fórmula aproximada

 

 

 

 

2.- ) Calcule en cada uno de los casos siguientes
(i) El tipo de interés real exacto
(ii) El tipo de interés real aproximado
a - it = 6 por ciento; pte = 1 por ciento
b - it = 10 por ciento; pte = 5 por ciento
c - it = 50 por ciento; pte = 45 por ciento

Asi lo aplico

© 2023 by Coming Soon Launch. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
bottom of page