top of page

Asi lo aplico

Costo fijo + costo variable = costo total

Ejercicio utilizando la funcion de producción para máximizar la producción y el beneficio 

Ejercicios que toman en cuenta la curva de producción, las etapas de producción y las funciones de producción. 

Please reload

etapas de producción

Ley de los rendiminetos crecientes y decrecientes.

 

Ley de rendimientos decrecientes

Ejemplo:

Imagina una planta de producción. Tienes como insumos variables la materia prima y los trabajadores y además tienes como un insumo fijo el espacio para producir. Te das cuenta de que tu capacidad de producción es mayor, así que decides producir más y contratas más personal. A medida que contrates más trabajadores, como el espacio en el que están trabajando se mantiene constante, ellos producen más hasta el punto en que sean tantos que ya no quepan, se peleen por los espacios, les cueste trabajo organizarse, etc. Eso hará que llegue el momento en que la producción decline. 

 

 

Economías de escala
 

Si entre varios amigos nos proponemos encargarnos de la fabricación de camisetas serigrafiadas, la camiseta nº 1 que produzcamos habrá costado más que la nº 100.

¿Por qué?

La fabricación de camisetas serigrafiadas nos supondrá la compra de camisetas en blanco, tinta, una máquina de serigrafía y demás materia prima, además de los gastos y molestias de correr la voz sobre nuestra incipiente actividad.

Es decir, existen unos costes fijos (la máquina para empezar a serigrafiar), unos costes variables (a medida que produzcamos más unidades iremos necesitando mayor número de camisetas en blanco) y de publicidad y marketing (tenemos que dar a conocer nuestro producto).

Si asumimos la producción de gran cantidad de camisetas, nos iremos dando cuenta de que por comprar gran cantidad de unidades blancas nuestro proveedor podrá hacernos un precio especial más bajo, al igual que ocurrirá con la tinta, o que el coste de la máquina ya fue asumido una primera vez y que habremos desarrollado un “know-how” productivo (o “nuestra manera de funcionar como equipo”).

Mercado perfectamente competitivo:

Ejercicios:

 

1. Una empresa se encuentra en equilibrio, sin embargo, tiene grandes pérdidas. Explique la validez de la afirmación. ¿Cierto o falso? Haga uso de los gráficos del caso.

 

2. Trace la curva de demanda que afronta un producto competitivo y explique a qué razón se debe que tenga esa forma.

 

3. Una firma en competencia perfecta produce 400 unidades del bien X mediante el empleo de dos factores, uno fijo y otro variable. Se sabe, además, que el costo variable promedio es mínimo e igual a ¢100 cuando la empresa produce las citadas 400 unidades del bien X. Si la demanda y la oferta de mercado establece un precio de equilibrio para el bien X de ¢300 la unidad, ¿deberá esta empresa mantener o cambiar su nivel de producción? Si su respuesta es que la empresa debe mantener su producción en 400 unidades, explique claramente por qué. Si su respuesta es que debe modificar el volumen de producción, explique cómo y en qué sentido. Dibuje las gráficas adecuadas para sustentar sus respuestas.

 

 

5. Una empresa emplea dos factores, uno fijo y otro variable, y obtiene una producción por unidad de tiempo, de acuerdo con la siguiente tabla:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cada unidad de factor fijo tiene un costo de ¢50 y cada unidad de factor variable un costo de ¢40. El precio del bien producido en el mercado es de ¢1. La empresa opera en competencia perfecta.

 

 

a. A cada nivel de producción calcule:

a.1. Producto físico marginal
a.2. Producto físico medio
a.3. Costo fijo
a.4. Costo variable total
a.5. Costo total
a.6. Costo marginal
a.7. Costo medio
a.8. Costo variable medio

 

 

b. Señale a partir de qué nivel de contratación del factor variable se da:

b.1. Rendimientos marginales decrecientes
b.2. La segunda etapa de la producción

 

 

c. A qué nivel de producción se da:

c.1. El punto de cierre
c.2. Maximización de las ganancias

 

 

© 2023 by Coming Soon Launch. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
bottom of page