top of page

Así lo aplico

2)

Una economía produce tres bienes: libros, pan y judías. La producción y los precios

correspondientes a 1998 y 1999 son los siguientes:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a- ¿Cuál es el PIB nominal en 1998?

b - ¿Y en 1999?

c - Utilizando 1998 como año base, ¿cuál es el PIB real en 1998 y en 1999? ¿En qué porcentaje ha variado el PIB real entre 1998 y 1999?

d - Utilizando 1999 como año base, ¿cuál es el PIB real en 1998 y en 1999? ¿En qué porcentaje ha variado el PIB real entre 1998 y 1999?

 

e - "La tasa de crecimiento del PIB real que obtengamos depende de los precios del año base que utilicemos para medir el PIB real" ¿Verdader o Falso?

 

Tomando como año base 1998  calcule:

f - El deflactor del PIB de 1998 y 1999.

g - La tasa de inflación de este período

 

Para medir la inflación anual, se puede comparar el índice de un mes determinado, con el índice del mismo mes, pero del año anterior. Por ejemplo, si el índice en agosto de 2013 fue de 220, y el índice en agosto de 2014 fue de 200, la inflación anual entre agosto de 2012 y agosto de 2013 fue:


Inflación Anual = [(220-200)/200 ] x 100 = 10%

México tuvo una inflación mucho mas elevada que Estados Unidos, dado que los valores se mantuvieron siempre por encima del 4%, con dos picos, del 12% en el año 2000 y del 19% en año 2003. Luego se fue reduciendo, para estar cerca del 4% en 2010. La volatilidad fue elevada.

Japón es un caso curioso porque desde hace años que afrenta el problema de la baja de precios. Esto se llama "deflación". En 2010, los precios en Japón llegaron a caer 2,5% Las causas de la deflación actual en Japón pueden ser varias, desde una política del Banco Central muy conservadora, deflación inercial, exceso de oferta y también inelasticidad de la inversión y el consumo ante cambios en la tasa de interés. La deflación se desató en la década de los noventa debido a un exceso de capacidad instalada.

 

 

 

1)

Durante un año se realizan las siguientes actividades:

- Una compañía minera que se dedica a la extracción de plata paga a sus trabajadores 75000 dólares por extraer 50 kilos de plata, que vende a un fabricante de joyas por 100000.

- El fabricante de joyas paga a sus trabajadores 50.000 dólares por hacer collares de plata, que vende directamente a los hogares por 400000.

 

a - Utilizando el enfoque de la "producción de bienes finales", ¿cuál es el PIB?

 

 

 

 

b - ¿Cuál es el valor añadido en cada fase de producción? Utilizando el enfoque del valor añadido, ¿cuál es el PIB?

c - ¿Cuáles son los salarios y los beneficios totales generados por esta actividad? Utilizando el enfoque de la renta, ¿cuál es el PIB?

3)

Cual de las siguientes graficas representa el ciclo económico de la  tabla siguiente.
A= pico  B= valle C= expanción D= contraccón

 

 

 

 

 

Panorama General

Ejemplos

CONTROL DE LA ECONOMÍA

Ejercicios de repaso de los conceptos citados en el pastaña "así lo entiendo"

G20: la política monetaria no garantiza el crecimiento económico

Noticia que explica porque los miembros del G20 no creen que  la política monetaria garantice un crecimiento económico

¿Qué es recesión económica?

Análisis en Lo Mejor con David Páramo

Explica con un ejemplo como se define la recesión económica de un país

Please reload

Videos acerca de los ciclos económicos

© 2023 by Coming Soon Launch. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
bottom of page