

La balanza de pagos de un pais es un resumen contable de sus transacciones con otros paises
La balanza por cuenta corriente o balanza corriente es la suma de la balanza de bienes y servicios mas las balanzas de transferencias y la de rentas de los factores.
La balanza de bienes y servicios es la diferencia entre el valor de las exportaciones y el valor de las importaciones en un periodo dado.
La balanza de mercancias o balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones solo de bienes, sin incluir los servicios.
La balanza por cuenta financiera o cuenta financiera es la diferencia entre las ventas y las compras de activos a residentes en el extranjero en un periodo dado.
Comercio internacional, flujos de capital y tipos de cambio
Así lo entiendo
Las importaciones son los bienes y servicios comprados a otros países.
Las exportaciones son los bienes y servicios vendidos a otros países.
La globalización es la extensión de los vínculos económicos entre paises.

El modelo Ricardiano del comercio internacional se basa en el supuesto de que los costes de oportunidad son constantes.
La autarquía es la situación en la que un país no comercia con otros países.
La intensidad de uno de los factores en la producción de un bien es una medida de la proporción relativa en la que se usan los diferentes factores.
Las principales fuentes de ventaja comparativa son las diferencias internacionales en el clima, de la disponibilidad de factores y de la tecnología.
Según el modelo Heckscher-Ohlin, un país tiene una ventaja comparativa en los bienes cuya producción es intensiva en los factores que el país tiene en abundancia.
La curva de demanda interna de un bien muestra como la cantidad de un bien demandado por los habitantes de un país depende de su precio.
La curva de oferta interna muestra como la cantidad de un bien ofrecida por los productores de un país depende de su precio.
El precio internacional de un bien es el precio al que puede ser comprado o vendido en el extranjero.
Los sectores exportadores producen bienes y servicios que se venden al resto del mundo
Los setores que compiten con las importaciones producen bienes y servicios que también se importan.

Si el precio internacional es mas bajo que el precio de autarquía, el comercio genera importaciones y los precios internos caen hasta el precio internacional. Hay ganancias netas del comercio, porque el aumento del excedente del consumidor es mayor que la perdida de excedente del productor.
Si el precio internacional es mas alto que el precio de autarquía, el comercio genera exportaciones y los precios internos suben hasta el precio internacional. Hay ganancias netas del comercio, porque el aumento del excedente del productor es mayor que la perdida de excedente del consumidor.



Una economia tiene libre comercio cuando el gobierno no actúa para reducir o aumentar las exportaciones y las importaciones que surgen de modo natural desde la oferta y la demanda.
Las políticas que limitan las importaciones se llaman políticas proteccionistas o barreras de comercio.
Un arancel es in impuesto sobre las importaciones.
Un contingente o cuota a la importación es un limite a la cantidad de un bien que pueda importarse.

Las monedas se intercambian en el mercado de divisas.
Los precios a los se intercambiasn las monedas se llaman tipos de cambio
Se produce una apreciación cuando una moneda se hace mas valiosa en términos de otras monedas.
Una moneda se deprecia cuando se hace menos valiosa en términos de otras monedas.
El tipo de cambio de equilibrio es el tipo de cambio al que la cantidad ofrecida y la cantidad demandada de una moneda en el mercado de divisas son iguales.
Los tipos de cambio reales son los tipos de cambio ajustados por las diferencias internacionales en los niveles de precios agregados.
La paridad del poder adquisitivo entre las monedas de dos países es el tipo de cambio nominal al que una determinada cesta de bienes y servicios costaría lo mismo en los dos países